Bienvenida:

Bienvenido a la Balonteca. Somos un blog de información y opinión general sobre el deporte rey. Síguenos en Twitter: @balonteca.

domingo, 4 de enero de 2015

EL PARÓN ALEMÁN

40 días son los que están trascurriendo para los equipos alemanes sin una jornada de Bundesliga. Son los causantes de muchas lesiones, poca competitividad y un público expectante y ansioso por ver fútbol. Las condiciones climáticas no son las más favorables para practicar este deporte, pero un mes y medio es demasiado tiempo de inactividad para los jugadores germanos.

Equipos como el Bayern de Guardiola se ven obligados a realizar una especie de "pretemporada" en Doha durante nueve días (la cual comenzará este domingo), y después regresar al país Europeo para disputar amistosos impropios de este tiempo.

Éste es un parón que vendrá mal a muchos equipos, como puede ser el Wolfsburg, situado como segundo en la tabla, o a Schalke, Bayern, Borussia o Leverkusen, quienes disputan Liga de Campeones, pero que también podrá, a la vez, servir como "borrón y cuenta nueva" al propio Borussia o al Freiburg, ambos en descenso.

Si bien, en otras ligas como la rusa o la ucraniana, la inactividad transcurre hasta el mes de marzo, pero el calendario liguero ha de realizarse para que cause afición, y no para que estos equipos tengan que seguir entrenando sin disputar ningún partido para no perder la forma física. Y más con sueldos de futbolista. Se debería promover más jornadas como en la Premier (New Year's Day, Boxing Day) y no reguardarse ante el tempestal, nunca mejor dicho, y desaparecer por completo durante cinco semanas, como si de una hibernación se tratase.

Pablo

sábado, 3 de enero de 2015

REAL MADRID 2015


Tras un año histórico para el equipo, el 2015 se presenta con un futuro prometedor.

Estos jugadores han ganado la Décima, la Copa del Rey, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Va a ser difícil igualar el éxito de este año. Conseguir la undécima Champions va a ser uno de los máximos retos, la primera Liga de Ancelotti debería ser el segundo y el tercero más importante sería el de lograr la Copa del Rey.

Dejando de lado los títulos, hacía tiempo que el Real Madrid no afrontaba el año nuevo con tanta estabilidad en el club. Por fin, Casillas es reconocido como el portero titular del equipo. La defensa, capitaneada por Ramos, está en uno de sus mejores momentos. El centro del campo, tras los fichajes y ventas del pasado verano, se ha asentado como uno de los mejores del mundo. La conocida BBC es el ataque más letal del mundo.

Todavía estamos lejos del 6 de junio, fecha marcada por la UEFA para celebrar la final de la Champions, pero si el equipo sigue como hasta ahora seguro que llegaremos lejos en todas las competiciones.


M. Rocamora



martes, 30 de diciembre de 2014

EL NIÑO VUELVE A CASA


Fernando Torres, tras su nefasto paso por Londres y Milán, regresa a su ciudad natal, al lugar donde más fue querido. La afición rojiblanca está ansiosa de poder ver resurgir a aquel tipo que dio tantas alegrías.

Como bien ha declarado, el Niño se encuentra "emocionado, feliz de regresar y deseando empezar", pero la tarea que tendrá que llevar a cabo en el Atleti no será fácil, ni mucho menos. Personalmente, soy de los que piensa que no va a ser fácil quitarle la titularidad a Mandzukic ni a Griezmann, y que más bien tendrá un papel secundario en el terreno de juego, aportando todo lo posible, y ganándose poco a poco la confianza de Simeone, quien es muy exigente en este aspecto.

Ahora bien, ojalá podamos volver a ver al Torres de siempre, el de la final de la Eurocopa, el que brillaba en Anfield y desataba euforia entre rojiblancos. Esperemos un buen comienzo para el madrileño y que poco a poco note la confianza de la afición, borrando así estas últimas temporadas nada productivas y muy criticadas. Un dato importante para el Niño es que no cuenta con excesiva presión, todos los atléticos están contentos con su regreso, y cualquier aportación al equipo será bien recibida.

No podemos predecir lo que va a suceder tras su llegada, pero está claro que el juego del Atleti se acomoda perfectamente a su estilo de juego, al de sus mejores años en Inglaterra. Lo más importante ahora es coger una rápida confianza con un equipo que ya está suficientemente rodado y consolidado, pero que conoce perfectamente. Un club que le vio nacer y que le verá resurgir hasta convertirse, para los más soñadores, en el mismo de siempre.

Estoy seguro de que nadie como él tiene tantas ganas de volver a ser lo que era.

Pablo

jueves, 17 de octubre de 2013

4 COPAS DE EUROPA, 4 ROBOS







Después de repasar las últimas finales de Champions del F.C Barcelona he llegado a una conclusión: sus cuatro Champions son robadas.
Me dispongo a decir, a mi juicio, dónde el árbitro se equivocó y, casualmente, siempre benefició al F.C Barcelona.
Final 1992 vs Sampdoria: Gran gol de Koeman de falta, pero lo es la falta donde el árbitro se la juega ¿es realmente falta?





La Final del 2006 es otro ejemplo: muy épica la remontada del Barça en los últimos minutos pero, aunque sea por muy poco, hay fuera de juego de Eto'o en el gol del empate. 
No dispongo del video en youtube. Si quieren verlo visiten esta página: http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=14115

Champions del 2009: una de las ediciones más polémicas. Para mí, un robo escandaloso. Algunos pensarán que fueron 3, 4 ó hasta 6 penaltis. Lo impresionante es que uno tras otro el señor Ovrebo no pitara ni uno. Bueno, con el Barça no es nada nuevo.





Champions 2011: robo en el Bernabeu. 





Tras ver estos vídeos, queda bien claro que el Barcelona se ha visto beneficiado en todas las Champions que ha ganado. En algunas enormenmente.


M. Rocamora







sábado, 17 de agosto de 2013

Real Madrid





Nos disponemos a analizar al nuevo Real Madrid, este año, de Carlo Ancelotti.
La última temporada no fue la esperada por todos ya que no consiguió lograr ningún título. Segundo en liga, eliminado en semifinales de Champions y subcampeón de la Copa del Rey frente al Atlético de Madrid. A este último se le apareció la Virgen y el niño Jesús por las numerosas ocasiones que desaprovechó el Real Madrid, aun así se sienten orgullosos de ganar un partido en los últimos catorce años. Allá ellos.

Ahora sí, analicemos al Real Madrid:

Portería: El año pasado fue la zona del campo más polémica en el equipo blanco debido a la mala relación entre José Mourinho y el capitán Iker Casillas. Pero este año esperemos que no haya tales peleas y que Iker Casillas vuelva a ocupar el lugar que le pertenece desde que debutó con el Real Madrid. Aunque muchos Mourinhistas defiendan a Diego López, un gran portero, no está al nivel de Casillas en plenas condiciones físicas. Por otra parte el equipo tiene, ahora mismo, cuatro porteros (I. Casillas, D. López, Adán y J. Fernández). Jesús Fernández, parece que será el tercer portero mientras que Adán, busca un equipo de nivel medio, pero no lo quiere ni el "Tato".

Defensa: La defensa es prácticamente la de la temporada pasada con el fichaje del canterano Dani Carvajal. La mayor preocupación a día de hoy es la lesión que sufrió Varane al final de la temporada pasada de la que todavía no se ha recuperado.

Centro del Campo: Es la zona del campo que más cambios ha experimentado. En el apartado de las altas han venido jugadores como Isco, Illarramendi y Casemiro. Sin embargo, solo se ha marchado Essien. Hoy día el Real Madrid posee en sus filas nueve centrocampistas. Aunque este año los medios tengan más peso en el equipo, son demasiados. No es necesario vender a nadie pero algún fichaje más provocaría que algunos jugadores, pensando que no jugarán, se quisieran marchar.

Delantera: La venta de Gonzalo Higuaín es lo que más sobresale de los atacantes blancos. Por fin, Jesé ya tiene ficha del primer equipo y se dispone a darlo todo para intentar ser el primer jugador del banquillo, ya que es imposible ser titular en la posición en la que él juega. K. Benzema tiene que jugar su mejor año porque es el único delantero con experiencia, ya que Morata a pesar de su gran europeo sub-21 y su calidad todavía está verde para ser el delantero centro titular del Real Madrid. Para esta zona del campo suena como refuerzo Gareth Bale, un fichaje tan caro como innecesario. Deportivamente sería un estorbo, quitaría minutos a jugadores como Özil, Isco, Jesé o Di María, y éste último tendría papeletas para marcharse. El argentino ha cuajado una gran pretemporada y ya ha dicho que él se quiere quedar.


Esto es todo del Real Madrid, del que espero una gran temporada. Tienes jugadores de un alto nivel y junto a éste grandísimo entrenador aspiran a todo.

Manuel


viernes, 16 de agosto de 2013

Atlético de Madrid


Es necesario elaborar una entrada sobre este equipo, que ya se ha reafirmado como el tercer club de España, principalmente por la espectacular temporada que realizó este año.

Primeramente hablemos de las altas y bajas. David Villa, como todos sabemos es el más nombrado por su alta en el club. Buena pretemporada la que se ha marcado el jugador español, por lo que llega fuerte y con mucha ilusión, sobretodo, a este comienzo de Liga. Esperemos que haga bien los papeles de sustituto de Radamel Falcao. Por otro lado, Demichelis, el cual proviene del Málaga, también se ha convertido en un gran refuerzo para la línea defensiva, dotando de más seguridad y sensatez a esta zona del equipo. Por último, Leo Baptistao se convierte en un gran sustituto para la delantera, compitiéndole así el puesto a Adrián.

En lo que a bajas se refiere, Radamel Falcao, con su millonario fichaje por el Mónaco, es la más significativa, como ya sabemos. Quizá el club pierda esa garra y valentía del delantero colombiano, pero su marcha significará una nueva puesta en escena, por así decirlo, del equipo, a la que el mismo club intentará responder lo mejor posible. Además, Roberto y Asenjo han sido cedidos, buena decisión, y Joel (Everton) y el Cata Díaz (Boca) han sido traspasados.

No tiene nada que envidiar este club al de la campaña pasada. Cazorla, Moyá y Welligton son algunos de los rumores que se especulan como futuras incorporaciones para el club de la capital. El cual, estoy seguro, de que hará todo lo posible para renombrarse en Liga de Campeones, ya que se ha convertido, y se lo ha merecido, en uno de los mejores clubes de Europa.

El objetivo para la Liga será el de conseguir el puesto de la temporada pasada. Para Copa, obtener el mismo resultado. Y, por último, para Champions, como bien saben todos los atléticos, soñar con ella. Hacer poco a poco un deseo más próximo el trofeo que te convierte en el mejor club del continente.

lunes, 12 de agosto de 2013

LA LIGUE 1 COMIENZA





La Ligue 1, de Francia, comenzó el pasado fin de semana. En esta competición se diputan 38 jornadas y se alarga hasta el mes de Mayo.

Estos son los partidos que ya se han disputado:


En consecuencia, la clasificación es la siguiente:



La siguiente jornada: