La gran mayoría de simpatizantes del club están de acuerdo con dicha decisión, acreditando que es lo mejor para el presente del Real Madrid y que un año más con el luso sería perjudicial para la entidad.
Dos partidos son los que le quedan al portugués en el Real Madrid -Real Sociedad, en Anoeta, y Osasuna, en el Bernabéu-. En el último de ellos podrá despedirse de sus aficionados.
Quizá Mourinho se haya visto dentro de excesivas críticas de la prensa, de la afición y de sus propios jugadores, pero lo objetivo es que ha sometido en continuos cambios al conjunto blanco, sin apenas triunfo alguno en tres años en comparación con los otros clubes en los que ha estado (una liga, una copa y una supercopa). Lo real también es que ha criticado a quien se le ha pasado por delante, en muchos casos sin motivo alguno.
El madridismo se ha visto fraccionado por este señor, dividiendo por una parte a sus mínimos simpatizantes y por la otra a los que van en su contra (la división se ha producido sobretodo en la temporada presente). También decir que los números se han dado negativamente para el club, puesto que si, por ejemplo, el Real Madrid anotase en el descuento frente al Borussia, o le hubiese dado la vuelta a la final de Copa, ahora mismo estaríamos hablando de otro asunto.
El objetivo próximo para el portugués será su instantáneo fichaje por el Chelsea, actual campeón de la Uefa Europa League y clasificado para la Champions, cuyo objetivo será ganar este trofeo.
Con esta ausencia, el Real Madrid ya se plantea diferentes nombres y, como dice el presidente de la entidad, "no hay ni uno, ni dos, ni tres candidatos para el puesto, sino varios". Dicho esto, ¿quién es el entrenador apropiado para el club? ¿Ancellotti? ¿Klopp? ¿Heynckess? ¿Benítez?
Artículo realizado por Manuel y Pablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario